FEMICOM LOGO

FEMICOM en ECREA

Una comunicación del proyecto FEMICOM ha sido aceptada para la IX Conferencia Europea de Comunicación, organizada por la Asociación Europea de Investigación en Comunicación y Educación (ECREA). Lleva por título «Rethink Impact» y se celebrará en Aarhus, Dinamarca, entre el 19 y el 22 de octubre de 2022.

Para ECREA 2022, se plantea el tema «Repensar el impacto» como marco para discutir cómo la investigación, la educación académica y la capacitación interactúan, impactan y reflejan la sociedad. En ese contexto se ha aceptado este trabajo sobre la legitimación de las mujeres investigadoras en el campo de la Comunicación, concretamente:

  • García-Jiménez, Leonarda y Herrero, Esperanza (octubre, 2022). Re-imagining (de)legitimized scientific subjects: female researchers in the field of communication.

Para más información del congreso puedes acceder a la web de «Rethink Impact» y sobre las comunicaciones a congresos del proyecto FEMICOM, puedes acceder a la sección Congresos y Conferencias de nuestra web, donde encontrarás todas nuestras comunicaciones y conferencias.

Comparte en redes sociales

Posts relacionados

Lee otros posts que hemos escrito en este blog que también te pueden interesar.

Femicom y el ODS 5 de Igualdad de Género unidos

Femicom y el ODS 5 de Igualdad de Género se volvieron uno en la mesa de debate “Mujeres investigadoras en ciencias de la comunicación: la justicia de género en la universidad» con motivo de las fiestas de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia.  Este encuentro formó parte del proyecto 17

Leer más »
Juan José Sánchez recibe el premio CAC

La tesis de Juan José Sánchez Soriano recibe el Premio CAC

Juan José Sánchez Soriano, miembro del grupo FEMICOM, ha sido galardonado con el primer premio en la XXXIV edición de los Premios CAC, otorgados por el Consell de l’Audiovisual de Catalunya y altamente reconocidos en el campo de la comunicación audiovisual en España. Su tesis doctoral, titulada «Análisis de Ficción Seriada con Componente LGTB+: Estudio de

Leer más »