FEMICOM en ICA 2025: viaje hacia Colorado

ICA 2025

El equipo de FEMICOM tuvo una significativa presencia en el Congreso de la International Communication Association (ICA 2025), uno de los grandes eventos internacionales en el ámbito de la investigación en comunicación. Este año viajamos hacia Denver, Colorado, del 12 al 16 de junio. Nuestra participación no solo supuso un avance en la visibilización del nuestro trabajo que venimos desarrollando, sino también una oportunidad para tejer redes, pensar juntas y seguir promoviendo una investigación en comunicación crítica y humana.

Durante estos días, compartimos los resultados de nuestro proyecto en diferentes formatos. Organizamos un panel en la sección de Communication History titulado The borderlands of communication research: Disrupting historiographies through a gendered look towards the Ibero-Americas, liderado por Leonarda García-Jiménez, Jeff Pooley y Esperanza Herrero, y con la participación de Jesús Arroyave, Daniela Lazcano, Rafiza Varao, Yamila Heram y Marta Prego-Nieto. En él, incluimos cinco comunicaciones sobre eventos (Jornadas Feministas en la Transición española, Primer Encuentro sobre Medios de Comunicación y Participación de las Mujeres en Colombia) y figuras claves (Nelly de Camargo, Giselle Munizaga, Patricia Anzola) en la comunicación y el género en diversos países iberoamericanos.

También presentamos dos comunicaciones orales. En Fading into the Margins? The Evolution of Women´s Scholarly Contributions to Communication in Ibero-America (1980–2022), de Rocío Zamora y Susana Torrado-Morales, donde se analizaron los patrones de citación en más de nueve mil referencias. Marta Prego-Nieto también presentó su propuesta de análisis de la investigación Female epistemology in the Global South: Ibero-America as a theoretical space in between, bajo el formato Research Escalator, que permite a investigadores junior estar en contacto con un/a mentor/a que le aconseje y orienten sobre su trabajo.

Esperanza Herrero contribuyó Marjorie Fiske (1914–1992) as a trans-paradigmatic figure in communication research, recuperando el legado de una investigadora para proponer una forma de hacer investigación en comunicación de forma más plural y compleja. Esta comunicación fue galardonada con uno de los ICA 2025 Most Promising Research Award de la división de Communication History, algo que fue un motivo de orgullo para el proyecto y de celebración.

Más allá del valor académico, ICA 2025 también nos permitió pasar unos días como equipo, conociéndonos entre nosotros/as tras años de trabajo en la distancia. Pudimos compartir cafés, risas, paseos por las montañas rocosas, bailes improvisados y conversaciones que nos recuerdan por qué hacemos lo que hacemos. Participar en ICA 2025 fue mucho más que presentar resultados: fue demostrar que otras formas de hacer ciencia —más inclusiva, más colectiva, más plural, más crítica, más diversa y más humana— no sólo es posible sino necesario. Fueron unos días maravillosos de los que siempre nos acordaremos.

Comparte en redes sociales

Posts relacionados

Lee otros posts que hemos escrito en este blog que también te pueden interesar.

Todas las novedades de FEMICOM de cara al 2025

Después de un merecido descanso, FEMICOM comienza el 2025 con muchas novedades. El proyecto ha seguido avanzando a pasos agigantados, y hoy queremos poneros al día: 1. Obtención de un Proyecto Científico Técnico de la Fundación Séneca La Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia nos ha concedido un Proyecto Científico

Leer más »